English
Equipo de Liderazgo

Ilana Dubester
Directora Ejecutiva y Fundadora
Ilana nació y creció en el sur de Brasil y ha vivido en el Condado de Chatham desde el 1991. Ella fundó a El Vínculo Hispano en el 1995 para responder a las necesidades de la creciente comunidad hispana. Ilana tiene más de 25 años de experiencia en administración de organizaciones sin fines lucrativos, desarrollo e implementación de programas, recaudación de fondos, pólizas públicas, organización comunitaria y defensa de derechos. Ilana dejó su puesto con El Vínculo en el 2008 y regresó en el 2016 para revivir la organización, la cual había cerrado sus puertas en septiembre del 2015. Entre otras organizaciones, Ilana ha trabajado con Hispanos en Filantropía, miraclefeet, NC Cooperative Extension Service, El Centro Latino, y el Center for What Works. Desde el 1995, ella se ha dedicado a avanzar los derechos de la comunidad Hispana/Latina al nivel local y estatal. Ilana es acreditada con el estado de Carolina del Norte como intérprete para los tribunales y maneja con fluidez el inglés, español, portugués y hebreo. Ella asistió a la Universidad Hebrea en Jerusalén y tiene un título de Asociada en Estudios Sociales.

Hannia Benitez
Subdirectora, Oficina de Lee
Hannia es originaria de Tecun Uman, Guatemala, y se mudó a Siler City con su familia en el 1998. Hannia completó la preparatoria en la Escuela Secundaria Jordan Matthews, y en el 2014 obtuvo un Certificado de Asistente Enfermería de CCCC. Hannia pasó la mayor parte de su vida en Siler City, pero también vivió en Sanford por varios años después de casarse. Hannia se unió a la Mesa Directiva de El Vínculo en el 2016 y sirvió como Presidente de la Mesa durante los últimos 3 años. Después de muchos años de ayudar a la comunidad con su servicio voluntario, Hannia está entusiasmada por liderar la nueva oficina de El Vínculo en Sanford y avanzar los derechos de la comunidad latina al nivel local y estatal. Anteriormente, trabajó como investigadora de casos para Carolina Community Tracing Collaborative, como gerente general para MJ’s Staffing Inc., y gerente de sitio para Community Management Corporation. Hannia trae consigo gran riqueza de conocimiento y experiencia en administración de negocios, recursos humanos, administración de viviendas y en el sector de salud. Hannia es bilingüe en inglés y español. Ella vive en Siler City con su esposo y tres niños.

Selina Lopez
Directora de Programa, Grupo Juvenil Orgullo Latinx Pride
Selina es mexicana, nacida en Xaltianguis, Guerrero, y migró a los Estados Unidos con sus padres cuando era niña. En el 2016 se hizo ciudadana estadounidense. Ella creció y asistió a la escuela en el pueblito de Vaughan, Carolina del Norte en el Condado de Warren. Selina completó sus estudios secundarios en la Escuela de Ciencias y Matemáticas en Durham. En el 2017, se graduó de la UNC en Chapel Hill en psicología y estudios de literatura y cultura hispánica. Ella es la primera persona en toda su familia a asistir y graduarse de la universidad. Durante sus estudios en UNC, Selina trabajó con NC SLI como codirectora de Familias Unidas para la Educación, enseñando clases en español para padres de familia sobre el proceso de admisión a los colegios y universidades. Además, fue codirectora de SOAR (STEAM, Outreach, Achievement, Recreation) un programa para jóvenes Latinxs en la escuela secundaria de McDougle en Carrboro. Selina se ha dedicado a ayudar a la comunidad Latinx y a avanzar las oportunidades para familias y jóvenes Latinxs para que puedan cursar estudios superiores.
Equipo de Programas

Janet Ramirez
Asociada de Programas y Voluntarios, Chatham
Janet es originaria de Michoacán, México, y se mudó a Siler City con su familia en el 2000. Janet se graduó de la escuela secundaria Jordan Mathews en el 2013. Ella es de la primera generación en su familia a asistir a estudios superiores y recibió un certificado en Tecnología de Ingeniaría Electrónica de CCCC. Janet decidió cambiar de carrera cuando conoció a Ilana Dubester en el abril del 2016, mientras era pasante con Chatham Habitat a través del programa de WIA. El Vínculo había ayudado a su madre y familia en el pasado, y Janet quería contribuir en beneficio de su comunidad. Cuando era niña, Janet era entusiasta oyente del Grito Juvenil, un programa radial de jóvenes de El Vínculo. Janet se unió a nuestro personal en mayo del 2016. Ella habla inglés y español.

Noemi Mora Marcial
Asistente de Programas, Chatham

Gabriela Sanchez Vega
Coordinadora de Programas y Voluntarios, Oficina de Sanford
Gaby es originaria de Chichigalpa, Nicaragua. Se mudó a Florida en el 2013 cuando tenía 16 años. Ha vivido en Cameron, en el Condado de Harnett desde el 2018. Cuando vivía en Nicaragua, fue voluntaria para proyectos de la iglesia – ayudando a repartir comida para personas sin hogar, coordinando distribución de alimentos para niños de bajos recursos, y organizando recaudaciones de regalos de navidad para niños. En Florida, fue voluntaria en un hogar para ancianos coordinando actividades recreativas. Gaby se graduó de la secundaria en Miami y obtuvo un certificado técnico en flebotomía en Fayetteville, NC. Actualmente, está asistiendo al Colegio Comunitario de Fayetteville Tech y planea completar sus estudios en Psicología Clínica. Antes de unirse a El Vínculo, ella trabajó como gerente de cuentas y como representante de servicio a clientes. Su servicio voluntario le ayudó a entender que su vocación es ayudar a su comunidad. En su tiempo libre, le gusta leer y pasar el tiempo con su familia.

Elena C. Gonzalez
Coordinadora de Defensa de Derechos Laborales
Elena es originaria de Suchiate Chiapas, un pueblo en la frontera entre México y Guatemala. Elena creció en México, y vivió por muchos años en Guatemala. Ella se mudó a los EEUU en el 1986 y ha vivido en Siler City desde el 1999. Al llegar a Siler City, Elena encontró a El Vínculo Hispano y, con eso, la oportunidad de aydar a la comunidad. Elena ha participado con El Vínculo desde entonces, como voluntaria y miembro de la Mesa Directiva por 10 años. Elena también ha sido voluntaria con Mujeres Mejorando el Futuro, Chatham Together, y El Pueblo. En el 2009, recibió el premio de Voluntaria del Año del United Way a nivel local y estatal. Anteriormente, Elena trabajó como asistente de nutricionista para la escuela Siler City Elementary y fue Coordinadora del Cáncer del Seno para El Pueblo. Es graduada del CCCC como Natural Chef Orgánica, y ha sido chef desde su país natal. Elena está feliz por la oportunidad de apoyar a nuestra comunidad y luchar por los derechos de los trabajadores. Ella vive en Siler City con su esposo Juan Carlos Gonzalez.

Delfino Benitez
Gerente de Proyectos Covid-19
Delfino es originario de Sanford y de descendencia mexicana. Él se mudó a Siler City en el 2015. En el 2011, se unió a las Fuerzas Armadas de los EEUU como médico de combate (especialista en atención
medica), y desde entonces ha trabajado en el sector de la salud, tanto a nivel clínico como administrativo. Delfino completó sus estudios en Gestión de Emergencias, Tecnología Biofarmacéutica, y está estudiando para su bachillerato en Estudios Afro-americanos y de Diáspora. Sus experiencias previas incluyendo asistente administrativo, técnico médico de emergencia, y asistente médico. Él es voluntario con la Cruz Roja Americana, Second Bloom de Chatham, y el equipo Rubicon de apoyo para desastres. Sus metas son ayudar a la comunidad a recibir la atención medica que necesiten y abogar para mayores servicios de salud mental para poblaciones rurales y marginadas. Delfino vive en Siler City con su esposa y 3 niños.

Will Mendoza
Consultor de Proyectos COVID-19

Keyla Ferretiz
Asociada de Marketing Digital
Keyla Ferretiz nació en Carolina del Norte de descendencia mexicana. En el 2019, recibió su bachillerato en Prensa y Periodismo de la UNC en Chapel Hill. Keyla es una diseñadora gráfica y profesional de mercadeo basada en Greensboro. Sus especialidades son las redes sociales y estrategias de mercadeo y diseño para pequeños negocios y empresarios. Ella ha trabajado con clientes en una variedad de campos incluyendo a organizaciones sin fines lucrativos, abogados y podcast. En su tiempo libre, a Keyla le gusta pintar y pasar tiempo con su perrita.